Cuidado facial

Cómo Mezclar Aceites Esenciales para el Rostro

como-mezclar-aceites-esenciales-para-el-rostro

Si quiere conocer como mezclar aceites esenciales para el rostro quédate, una experta cosmetóloga te va a explicar como se hace y los beneficios de esta sinergia.

Además, te contamos las mejores combinaciones para el rostro según tu necesidad, arrugas, manchas, etc.

Aceite base para la mezcla

Antes de añadir cualquier aceite esencial, es importante empezar con un aceite base o portador. Estos aceites no solo diluyen los aceites esenciales potentes, sino que también tienen sus propios beneficios nutritivos. Algunos aceites base populares incluyen el aceite de jojoba, aceite de almendras dulces, y aceite de rosa mosqueta.

¿Qué aceites esenciales mezclar para la piel?

Diferentes aceites esenciales ofrecen diferentes beneficios para la piel:

  • Lavanda: Calmante y antiinflamatorio, ideal para pieles sensibles o irritadas.
  • Árbol del té: Antiséptico y antibacteriano, bueno para pieles propensas al acné.
  • Rosa: Hidratante y rejuvenecedor, perfecto para pieles maduras o secas.
  • Manzanilla: Calmante y reparador, adecuado para pieles con rosácea o eccema.
  • Geranio: Equilibra la producción de sebo y es adecuado para todo tipo de piel, desde secas hasta grasas.
  • Ylang-Ylang: Este aceite puede ayudar a regular la producción de sebo y es adecuado para pieles mixtas.
  • Neroli: Conocido por mejorar la elasticidad de la piel y es ideal para tratar cicatrices y tonificar la piel.
  • Caléndula: Con propiedades calmantes y antiinflamatorias, es ideal para aliviar la piel irritada o inflamada.

  • Romero: Este aceite puede ayudar a mejorar la circulación, lo que puede beneficiar la tez y la salud general de la piel.

¿Cómo mezclar los aceites esenciales?

Cuando se trata de aceites esenciales, menos es más.

Para uso facial, es recomendable usar una dilución del 1% o menos. Esto significa 1 gota de aceite esencial por cada cucharadita de aceite portador.

Mejores combinaciones de aceites para el rostro según tu necesidad

  • Piel seca: Aceite de rosa mosqueta como base + 1 gota de aceite esencial de rosa.
  • Piel madura: Aceite de rosa mosqueta como base + 1 gota de aceite esencial de lavanda + 1 gota de aceite esencial de rosa.
  • Piel sensible: Aceite de almendras dulces como base + 1 gota de aceite esencial de lavanda.
  • Piel mixta: Aceite de almendras dulces como base + 1 gota de aceite esencial de rosa.
mezcla-de-aceites-esenciales-para-la-cara
  • Piel propensa al acné: Aceite de jojoba como base + 1 gota de aceite esencial de árbol del té.
  • Piel con arrugas: Aceite de argán como base + 1 gota de aceite esencial de neroli + 1 gota de aceite esencial de lavanda
  • Piel con manchas: Aceite de jojoba como base + 1 gota de aceite esencial de limón + 1 gota de aceite esencial de geranio.
  • Piel con rosácea: Aceite de caléndula como base + 1 gota de aceite esencial de manzanilla + 1 gota de aceite esencial de lavanda.
combinaciones-de-aceites-esenciales-para-la-cara

Consejos adicionales

  • Siempre realiza una prueba de parche antes de aplicar la mezcla en todo el rostro.
  • Almacena tus mezclas en un lugar fresco y oscuro.
  • No uses aceites esenciales no diluidos directamente en la piel.
  • Consulta con un profesional si tienes dudas o preocupaciones.

Aceite de Rosa Mosqueta Puro B.O.T

Rango de precios: desde 19,99€ hasta 24,99€ IVA inc.

El aceite de rosa mosqueta es una potente solución vitamínica que revitaliza la piel de forma natural.

Su aplicación tópica reduce estrías, manchas oscuras, arrugas y otro tipo de imperfecciones a la vez que hidrata e ilumina la piel.

Disponible en formato de 15 ml y 30 ml.

 

Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Aceite Esencial de Lavanda 6 x 15 ml – bleu & marine Bretania

64,50 IVA inc.

Aceite de Lavanda

Desde tratamientos para el cuidado de la piel hasta rutinas aromáticas relajantes, este aceite esencial se puede utilizar para mejorar un sinfín de aspectos de la vida diaria.

Pack de 6 unidades de 15 ml

Añadir al carrito

Aceite de Almendras Dulces BMB

Rango de precios: desde 13,99€ hasta 100,00€ IVA inc.

Aceite de almendras para el cuerpo

 Como ya hemos mencionado, el aceite de almendras dulces es ideal para cuidar de la piel. Algunos de sus usos son:

  • Aceite de masaje: Son muchos los centros de belleza profesional donde no falta nuestro aceite de almendras dulces para las sesiones de aromaterapia. Durante muchos años, el aceite de almendras ha sido utilizado como base principal para aceites de masaje, al cual, se le puede añadir unas gotas de aceites esenciales del aroma favorito, con el fin de crear una experiencia más intensa de masaje.
  • Exfoliante facial y corporal: No dudes en probar esto para una piel limpia y suave. Mezcla en un bowl un poco de aceite de almendras dulces y añade sal gorda o azúcar a la mezcla. Mueve bien y extiende por el rostro o el cuerpo dando masajes en movimientos circulares. Disfruta de un exfoliante natural que te dejará la piel como la de un bebé.
  • Hidratante corporal anti estrías: El aceite de almendras dulces es un potente anti estrías, dadas sus propiedades humectantes e hidratantes. Aplica aceite por todo el cuerpo después del baño o de la ducha por todo el cuerpo para prevenir las estrías y mejorar la apariencia de las existentes. 

Aceite de almendras para la cara

El aceite de almendras dulces es un antiedad natural que no puede faltar en tu rutina de belleza.

  • Hidratante, antiedad y contorno de ojos: El aceite de almendras dulces es ideal para combatir las arrugas y los signos de envejecimiento. Aplica bien durante el rostro antes de ir a dormir, con la cara limpia y notarás la diferencia por la mañana. ¡No te olvides de aplicar en la zona del contorno de ojos para atenuar las arrugas y líneas de expresión!
  • Desmaquillante & limpiador facial: Solo unas gotas de aceite de almendras dulces son suficientes para arrastrar todos los residuos y restos de maquillaje de la piel, dejándola a su vez suave e hidratada. El aceite de almendras es tan potente que elimina hasta el maquillaje resistente al agua (waterproof).

Aceite de almendras para el pelo

  • Hidratante capilar: Potente herramienta para el cuidado capilar, ya que nutre el cabello y aporta seis veces más hidratación y suavidad que las mascarillas capilares convencionales.
  • Ayuda a reducir la caída del cabello: Su alto contenido en vitamina E ayuda a fortalecer el cabello desde la raíz, previniendo su caída.

Disponible en formato de 200 ml, 500 ml, 1000 ml (1 L), 2000 ml (2 L) 5000 ml (5 L) y 10000 ml (10 L)

Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Aceite Esencial de Romero Pack 6 x 15 ml – bleu & marine Bretania

74,90 IVA inc.

Cuidado del Cabello Graso y Solución Anticaspa. Regula la producción de sebo y reduce la caspa. Fortalece el vello desde la raíz y ayuda a reducir su caída.

Antienvejecimiento y Reafirmante. Aliado para retrasar los signos del envejecimiento prematuro de la piel. Ideal para su uso como tónico facial, ya que tiene propiedades reafirmantes de la piel, aportando elasticidad y flexibilidad a la misma.

Alivio de molestias musculares y articulares. Propiedades antiinflamatorias que lo convierten en el aliado perfecto para aliviar los músculos y las articulaciones doloridas.

Propiedades hidratantes. El aceite esencial de romero es rico en ácidos grasos esenciales y por lo tanto ayuda a hidratar y nutrir la piel del rostro. En este sentido, es perfecto para las pieles deshidratadas y secas.

Tónico astringente, antibacteriano y antiinflamatorio. Ingrediente indispensable para controlar los granos, las espinillas y el exceso de grasa en la piel.

Pack de 6 unidades de 15 ml

Añadir al carrito

Aceite de Jojoba Natural y Orgánico B.O.T

Rango de precios: desde 14,99€ hasta 39,99€ IVA inc.

Aceite de jojoba puro

disponible en formato de 100 ml y 250 ml

Seleccionar opciones Este producto tiene múltiples variantes. Las opciones se pueden elegir en la página de producto

Aceite Esencial Árbol de Té Antiséptico Antibacteriano Pack 6 x 15 ml – bleu & marine Bretania

79,99 IVA inc.

Aceite esencial de árbol del té para la cara, cuerpo y aromaterapia.

Solución para pieles grasas y acneicas. El árbol de té absorbe el exceso de sebo y ayuda a regular su producción. Sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas lo convierten en el producto perfecto para pieles con acné, espinillas y puntos negros.

Aromaterapia. Uno de los aceites esenciales más utilizado en aromaterapia debido a sus múltiples beneficios. Es un cicatrizante natural, elimina los malos olores corporales y tiene propiedades antiinflamatorias de la piel.

Cabello Radiante. Regula la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que es la solución ideal para cabellos grasos. Ayuda a reducir la aparición de caspa y revitaliza la melena, aporta volumen y brillo.

Limpieza de la Piel 100% Natural. Propiedades antisépticas y desinfectantes de la piel. Muy recomendado para añadir al gel de ducha o jabón de baño habitual para la higiene de la corporal. Recomendable para personas que acuden a gimnasios, piscinas u otros lugares públicos expuestos a infecciones, como los hongos. Ideal para uñas de manos y pies.

Elaboración de cosmética casera. Es el aceite perfecto como base acuosa para la elaboración de productos de cosmética natural en el hogar: Mascarillas capilares para cabello graso, limpiador facial, suero anti acné, mascarilla facial, puntos negros y espinillas, gel de ducha, jabón de baño, champú limpiador…

Pack de 6 unidades de 15 ml

Añadir al carrito

Aceite Esencial Ylang Ylang 6 x 15 ml – bleu & marine Bretania

79,99 IVA inc.

Aceite ylang ylang para la piel y aromaterapia

Solución Anti Acné. Ayuda a equilibrar la grasa y a tratar problemas como el acné, las espinillas y los puntos negros. Solución ideal para la elaboración de mascarillas, cremas, sueros y geles limpiadores para el equilibrio de la piel grasa.

Regenerador Celular Natural. Estimula el crecimiento de nuevas células, relajando los músculos tensos y suavizando las arrugas y las líneas de expresión.

Propiedades antiinflamatorias. Ideal para el tratamiento de afecciones de la piel (dermatitis, psoriasis, rojeces…). Mejora las condiciones de la piel y tiene un efecto calmante.

Reduce las Estrías y las Marcas en la Piel. Ideal para combinarlo con un aceite vegetal de masaje para disminuir las estrías y reafirmar la piel.

Para un Cabello Sano y Fuerte. Su aplicación en el cuero cabelludo previene la pérdida de pelo y reduce la aparición de puntas abiertas reparando el cabello más seco. Puede aplicarse mezclada junto la mascarilla habitual de pelo y la dejaremos actuar una hora.

Pack de 6 unidades de 15 ml

Añadir al carrito

Aceite Esencial de Rosa Geranio 6 x 15 ml – bleu & marine Bretania

94,50 IVA inc.

Aceite de rosa de geranio

Rellenador de Arrugas Natural. Conocido por sus propiedades antievejecimiento y antiedad. Ideal para disminuir las arrugas y suavizar las líneas de expresión. Efecto lifting natural perfecto para el cuidado de las pieles maduras.

Propiedades Antisépticas y Limpiadoras de la Piel. Ideal para incorporar a productos de limpieza facial para una limpieza extra. Elimina las impurezas y las bacterias, previniendo su aparición.

Tónico Reafirmante Cutáneo. Propiedades reafirmantes y tonificantes para la piel. Mejora la circulación sanguínea y linfática, por lo que es ideal para masajes corporales de eliminación de líquidos.

Cuidado de las Pieles con Afecciones. Solución para las pieles irritadas y maduras. Se trata de uno de los aceites más eficaces para el cuidado de la dermis. Ideal para incorporarlo a la rutina habitual de cuidado de la piel y la elaboración de cremas, sueros, mascarillas, aceites de masaje y lociones.

Aceite Antiedad Revitalizador. Elimina las imperfecciones de la piel y unifica el tono. Devuelve luminosidad a la tez y tiene propiedades antienvejecimiento.

Pack de 6 unidades de 15 ml

Añadir al carrito

16 thoughts on “Cómo Mezclar Aceites Esenciales para el Rostro

  1. Vicen Esteban Martinez dice:

    Puedo mezclar aceite de argán como base con aceite de rosa y poner un hebrs de azafrán

    1. Estetic Mundo dice:

      Hola, Vicen, gracias por su comentario.

      Sí, puedes mezclar aceite de argán como base con aceite de rosa y añadir un hilo de azafrán. Esta combinación puede ser beneficiosa para la piel, ya que el aceite de argán es conocido por sus propiedades hidratantes, el aceite de rosa por sus propiedades regeneradoras, y el azafrán por sus posibles propiedades antioxidantes y rejuvenecedoras.

      Recuerde realizar una prueba de parche la piel para asegurarse de que no haya reacciones adversas.
      ¡Gracias nuevamente por ser parte de esta comunidad tan increíble 💚

  2. Gipssy Rodríguez valerino dice:

    Hola, tengo la piel mixta y sensible, quería empezar a hacer masajes con aceites naturales para retrasar envejecimiento y mantenerla saludable, tengo 35 años y sufri mucho por el sol en cuba aunque estando en España llevo 5 años cuidándome muy bien, que aceites debo mezclar y como, tengo poros abiertos, gracias

    1. Estetic Mundo dice:

      Querida lectora,

      Si buscas una manera natural y efectiva de cuidar tu piel mixta y sensible, ¡has llegado al lugar indicado! A los 35 años, es crucial prestar atención especial a tu piel, especialmente después de haber experimentado los efectos del sol durante tu estancia en Cuba. Pero no te preocupes, con la combinación adecuada de aceites esenciales, puedes rejuvenecer y nutrir tu piel de manera notable.
      Aceites Esenciales para Piel Mixta y Sensible:

      Aceite de Árbol de Té: Con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, el aceite de árbol de té es perfecto para combatir los brotes de acné y reducir la inflamación en la piel sensible.

      Aceite de Lavanda: Con su aroma relajante y propiedades calmantes, la lavanda es ideal para reducir la irritación y equilibrar la piel mixta. También ayuda a promover la regeneración celular, dejando la piel con un aspecto más fresco y rejuvenecido.

      Aceite de Rosa Mosqueta: Rico en antioxidantes y ácidos grasos esenciales, el aceite de rosa mosqueta es un aliado poderoso contra los signos del envejecimiento. Ayuda a reducir las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y disminuir la apariencia de cicatrices y manchas.

      Aceite de Geranio: Con propiedades equilibrantes, el aceite de geranio ayuda a regular la producción de sebo, reduciendo así los poros dilatados y dejando la piel con un aspecto más uniforme.

      Aceite de Manzanilla: Conocido por su capacidad para calmar la piel sensible, el aceite de manzanilla ayuda a reducir la inflamación y la irritación, dejando la piel suave y reconfortada.

      Mezcla Rejuvenecedora para Piel Mixta y Sensible:

      4 gotas de aceite esencial de lavanda
      3 gotas de aceite esencial de rosa mosqueta
      2 gotas de aceite esencial de árbol de té
      2 gotas de aceite esencial de geranio
      2 gotas de aceite esencial de manzanilla
      Mezcla todos los aceites esenciales en una botella de vidrio ámbar y agita suavemente para combinar. A continuación, diluye la mezcla con un aceite portador como el aceite de jojoba o el aceite de almendras dulces antes de aplicarlo sobre la piel.

      Para usarlo, masajea suavemente 3-4 gotas de la mezcla sobre la piel limpia y seca, evitando el área de los ojos. Úsalo mañana y noche para obtener mejores resultados y disfrutar de una piel radiante y equilibrada.

      Recuerda siempre realizar una pequeña prueba en una pequeña área de tu piel antes de usar cualquier mezcla de aceites esenciales de manera regular.

      ¡Espero que disfrutes de los beneficios de estas mezclas y que tu piel brille con salud y vitalidad!

  3. Gipssy Rodríguez valerino dice:

    Que aceite puedo usar en el contorno de ojos? Gracias

    1. Estetic Mundo dice:

      ¡Gracias por tu consulta y por confiar en mí para ayudarte en tu viaje hacia una piel radiante y saludable!

      Para el delicado contorno de ojos, te recomiendo usar aceite de jojoba. Este aceite es ligero, no obstruye los poros y tiene propiedades hidratantes excepcionales. Además, es muy similar al sebo natural de la piel, lo que lo hace ideal para equilibrar la producción de aceite alrededor de los ojos.

      El aceite de jojoba también es conocido por su capacidad para suavizar las líneas finas, así como para reducir la apariencia de ojeras y bolsas debajo de los ojos. Para aplicarlo, simplemente coloca una pequeña cantidad de aceite en la punta de tus dedos y dabéalo suavemente alrededor del área de los ojos, evitando el contacto directo con los ojos.

      Incorporar el aceite de jojoba en tu rutina de cuidado de la piel para el contorno de ojos puede marcar una gran diferencia en la apariencia y la salud de esta área tan delicada de tu rostro.

  4. Merce dice:

    Hola buenos días, qué aceites puedo mezclar para una piel con acné y con marcas? De qué manera y con qué frecuencia lo tengo que aplicar? Gracias. Espero su respuesta.

    1. Estetic Mundo dice:

      Hola, gracias por su comentario, estamos encantadas de poder ayudarle.

      Una mezcla efectiva de aceites esenciales para el acné puede incluir una combinación de aquellos que tienen propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y cicatrizantes. Aquí tienes una receta básica que podrías probar:

      Ingredientes:

      3 gotas de aceite esencial de árbol de té
      3 gotas de aceite esencial de lavanda
      2 gotas de aceite esencial de geranio
      10 ml de aceite portador (te recomiendo el aceite de jojoba)

      Instrucciones:
      En un frasco pequeño y limpio, combina todas las gotas de aceites esenciales.
      Agrega los 10 ml de aceite portador al frasco y mezcla bien para asegurarte de que los aceites esenciales estén bien diluidos.
      Guarda la mezcla en un lugar fresco y oscuro.

      Puedes usar esta mezcla una vez al día, preferiblemente por la noche antes de acostarte.

      Espero que le haya ayudado, si tiene alguna duda estamos aquí para resolvérsela ????

      Equipo de Estetic Mundo 💚

      1. Sofía dice:

        buenas noches necesito saber que poner en una piel con granitos internos algunos y con alguna mancha algo que reafirme pero que no engrase gracias es para saber que comprar tengo 59 años

        1. Estetic Mundo dice:

          ¡Hola Sofía! 🌿 Gracias por tu consulta. Para cuidar una piel como la tuya —con algunos granitos internos, manchas, necesidad de firmeza y sin aportar grasa— te recomiendo una mezcla natural y muy efectiva a base de aceites esenciales y vegetales.

          💧 Mezcla recomendada:
          Como base, usa aceite vegetal de jojoba (30 ml), que es ideal porque equilibra la piel sin engrasarla y además tiene propiedades antiedad.

          Agrega estos aceites esenciales:

          Árbol de té (5 gotas): purificante, ayuda a tratar los granitos.

          Lavanda fina (5 gotas): calma, regenera y unifica el tono.

          Incienso (4 gotas): reafirma y mejora la elasticidad.

          Limón (3 gotas): atenúa manchas (¡solo por la noche, ya que es fotosensibilizante!).

          🧴 Cómo aplicarlo:
          Usa esta mezcla solo por la noche, sobre el rostro limpio y ligeramente húmedo.

          Aplica de 4 a 5 gotas con suaves masajes ascendentes (evitando el contorno de ojos).

          Por el día, puedes usar solo jojoba o una crema ligera con vitamina C.

          Muy importante: usa protector solar cada mañana para proteger tu piel y potenciar los resultados.

          Si prefieres productos ya preparados con estas propiedades, también te puedo orientar con opciones disponibles. ¡Estoy aquí para ayudarte! 😊

  5. Magali dice:

    Hola buen día!!
    Últimamente he escuchado mucho que las terapias con hidrógeno molecular ayudan mucho con los temas de retardar envejecimiento , en general a mejorar la piel, pero mi duda es si se pueden combinar las terapias de hidrógeno con los aceites al mismo tiempo (aplicar los aceites en el agua que inhalas) y así obtener los beneficios de ambos.
    Espero me puedan resolver mi duda.

    1. Estetic Mundo dice:

      ¡Hola Magali! Encantada de saludarle 💚 Las terapias con hidrógeno molecular tienen beneficios antioxidantes y antiinflamatorios, y pueden mejorar la salud de la piel. Sin embargo, no hay suficiente evidencia sobre la seguridad de combinarlas con aceites esenciales en la inhalación. Es importante tener cuidado, ya que algunos aceites pueden irritar las vías respiratorias y afectar los dispositivos de hidrógeno. Te recomiendo consultar con un profesional de la salud antes de intentar esta combinación para asegurar su seguridad y efectividad. Gracias por tu aportación ❤️

  6. Valentina Pereira dice:

    Buenas noches,
    Muchas gracias Estetic Mundo por las recetas de las mezclas de aceites esenciales con los transportadores.
    Hoy realicé la mezcla rejuvenecedora y me pareció fantástica.
    Al aplicarla en la piel el cambio fue asombroso. He probado muchas cremas y aceites para el rostro de diversos países pero nunca me había sentido la piel tan tersa.
    Tengo todos los materiales en mi laboratorio porque hago perfumes. Mi gran sorpresa fue aplicar el aceite de jojoba en la piel porque cómo es una aceite más denso que el de almendras la piel actúa completamente diferente.
    Muchas gracias y feliz noche de Florida, US

    1. Estetic Mundo dice:

      ¡Gracias por compartir tu experiencia! 😊 Nos alegra saber que la mezcla rejuvenecedora te ha dado tan buenos resultados.
      Un saludo 🌿💚

  7. MARIA VICENTE SANDOVAL dice:

    Hola, Buenos dias,

    Tengo 50 años y soy novata en este tema, pero siempre he usado aceites para hidratar mi piel, aunque no sé si correctamente, mi intención es añadir a mi crema hidratante facial aceites esenciales, eso es posible??? y si es así, mejor en la crema de día o en la de noche???

    Muchas gracias.

    1. Estetic Mundo dice:

      ¡Hola! 😊 Encantada de saludarle 💚

      Es totalmente posible añadir aceites esenciales a su crema hidratante facial, pero es importante hacerlo correctamente para obtener los mejores beneficios. Se recomienda añadir solo unas pocas gotas (1-2 gotas por cada 10 ml de crema) y mezclarlos bien antes de aplicarlos.

      En cuanto al momento del día, depende del tipo de aceite esencial que utilice. Para el día, opte por aceites suaves como el de lavanda o geranio. Para la noche, puede usar aceites más reparadores como el de rosa mosqueta o incienso, que ayudan a la regeneración de la piel.

      Si tiene piel sensible, es recomendable hacer una prueba en una pequeña zona antes de aplicarlo en todo el rostro. ¡Espero haberle ayudado! 💖

      Gracias por su consulta ❤️
      Equipo de Estetic Mundo 💚

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *